vendredi 11 février 2011

Civilizaciones precolombinas


Mapuches / Araucanos
Son las comunidades aborígenes de la zona el centro-sur de Chile y del Argentino, conocidas también bajo el nombre de Araucanos.

Localización: Entre los ríos Itata y Toltén.

Etapa de Desarrollo Cultural: Formativo.

 Organización Social: Su organización social giraba alrededor de la familia, eran polígamos.

Cultural: Viven de caza y de pesca y de poca agricultura y ganadería. Guerreros temibles, tienen extremo habilidad en el manejo del arco, de la jabalina y del rompecabezas. Practicaban un deporte bastante próximo del hockey conocido bajo el nombre de palín (o chueca) que se jugaba con un palo encorvado.

Pehuenches y Puelches
Pehuenches son pueblo indígena que formaba parte del grupo del mapuches y vivían en los Andes del centro-sur de Chile y del Argentino.
Localización: Poblaban las tierras en el sur del río Biobio.
Etapa de Desarrollo Cultural: Arcaico.

Economía: Viven de caza y de pesca. Cazaban guanacos, pumas, huemules, zorros, ñandúes.
Vivienda: Las casas en los cuales vivían eran de cuero.
Organización Social: En general Pehuenches eran monógamos y formaban bandas de nómadas.
Una religión: el pueblo creían en la vida posterior a la muerte. Eran animistas.



Atacameños
Localización: Vivían al norte, al cuenca del río Loa.

Religión: Creían en diferentes dioses, que según ellos, vivían las cumbres del volcán Licancabur. Creían también en una vida después de la muerte.

Economía: Producían variedades de maíz, calabazas, zapallos y guano. Utilizaban las llamas como animales de carga y también se alimentaban de su carne y se vestían de su piel y de su lana. Desarrollaron la actividad textil y metalúrgica.

Vivienda: Tenían casas de piedra rectangulares. Los techos estaban cubiertos por ramas, barro y paja.





Picunches

Localización: Vivían al centre, entre los ríos Aconcagua e Itata, de la cordillera al mar.

Religión: Creían en una vida después de la muerte. Enterraban a sus muertos bajo montecillo de piedra y tierra, cubiertos con ramas.

Economía: Estaba agricultores de maíz, porotos y papas. Construían acequias de riego. Poseían ganado de llamas.

Vivienda: Construidas de adobes y materiales vegetales.




1 commentaire:

  1. Las informaciones son interesantes y la compaginación es bonita. Las imagenes son pertinentes.
    Ariane Labbé

    RépondreSupprimer